Un septiembre de 2017 llegaba a Planeta Cómic el manga de Mag Hsu, encargado de la historia y Nao Emoto encargado de la parte visual, «Y sin embargo, te quiero», un seinen que habla del amor y de los errores cometidos en el pasado.
Serizawa es un joven que trabaja como asesor jurídico. Un día tiene un accidente de moto al girarse a mirar a una chica que cree reconocer, y termina en el hospital. Allí recibe la llamada de esta chica, quien ha cogido su número de teléfono y quiere volver a verlo. Es entonces cuando Serizawa comienza a recordar sus relaciones pasadas, y a las chicas a las que, sin querer o intencionadamente, terminó haciendo daño. A lo largo de los 7 tomos que componen esta serie, el protagonista irá rememorando sus romances fallidos, y reflexionando sobre el tipo de persona en la que se convirtió debido a ellos.

RECUERDOS DEL AYER
Estamos, pues, ante un manga de cierta madurez y seriedad, con toques de humor escasos y cuyo pilar son las huellas que dejaron las chicas que han pasado por la vida de Serizawa. Cuyas mini historias se narran a lo largo de los volúmenes a través de flashbacks. A su vez, la identidad de la chica misteriosa a la que se ha encontrado el protagonista actúa de poderoso cliffhanger, que conecta cada una de las experiencias pasadas y mantiene la atención del lector.
Si hablamos de personajes, no podemos dejar de mencionar al cabronazo integral del protagonista. Sí, de esos a los que te gustaría que le pisaras la cabeza. O al menos, lo es durante el primer capítulo del primer tomo, lo que no ayuda a empatizar con él. Y es que Serizawa se nos presenta cometiendo el mayor de sus errores. Un error cruel, que te arroja a la cara el tono seinen del manga. Después de él, resulta complicado reconciliarse con un protagonista por otra parte un poco perdido, al que le falta valor, aunque hay que reconocer que poco a poco va ganando algunos puntos según avanza la trama.

Las que aportan variedad son las antiguas parejas de Serizawa, con unas personalidades bastante marcadas que dan color a un elenco en general poco poblado. Es una pena que su breve paso por la vida del protagonista se narre solo desde su punto de vista de él , y que no podamos conocerlas más a ellas o lo que pensaron de lo sucedido.
APARTADO GRÁFICO
En cuanto al apartado gráfico, Nao Emoto apuesta por un estilo preciosista, con dibujos recargados y personajes de facciones redondeadas. Gusta de primeros planos, acentuando la expresividad con fondos en blanco. La narrativa es fluida y hace bailar al lector entre el pasado y el futuro, sin dejarlo abandonar el tomo.

OPINIÓN FINAL
Es un manga muy recomendable. En general, gusta a todos los amantes habituales del género. Su fluidez otorga a los tomos que componen la obra un aire muy entretenido y dramático, que sabe mantener la atención y guiar al lector.
En general, una buena opción para quienes gusten de los mangas un poco más adultos. No apto para aquellos que no soportan que una relación romántica acabe mal. O sí.

Very good post. I am facing a few of these issues as well..